Aves de mi tierra: el atrapamoscas pechirrojo
Su nombre científico es “Pyrocephalus Rubinus”. También conocido como Titiribí es la única especie del género Pyrocephalus. Por su colorido
Leer másSu nombre científico es “Pyrocephalus Rubinus”. También conocido como Titiribí es la única especie del género Pyrocephalus. Por su colorido
Leer másSu nombre científico es: Tapera naevia. Es un ave bastante vocal, furtiva y generalmente solitaria. Al igual que otros miembros
Leer másSu nombre científico es: Thraupis Episcopus. El activo y ruidoso Azulejo, como se le conoce ampliamente, es uno de los pájaros
Leer másSu nombre científico es: aulacorhynchus haematopygus. Se distingue de otros tucancitos verdes por rabadilla roja y su canto es
Leer másChalybura buffoni. Este es un colibrí de tamaño promedio. Su pico es algo decurvado y moderadamente largo. Sus colores varían
Leer másKnipolegus poecilorus Su nombre significa atrapainsectos de cola colorida. Knipolegus deriva de los términos griegos knips = insecto, lego = atrapar y poecilurus del griego poikilos = de varios colores, ouros=
Leer másDesde el año pasado, y como aporte al proyecto PRAE, se inició un inventario de las aves que habitan o
Leer más